un arte culinario milenario, me refiero a la Lagartija (Cañan), que siempre fue la dieta de nuestros antepasados y que hoy en día sigue siendo el Plato emblemático de nuestra Ciudad Capital San Pedro, como:
-Ceviche
-Ají de Cañan o de Tortilla
-Los tamales Sanpedrano
-Pepián de Pava
-El seco de cordero
-El chambar de los días lunes
-Estofado de pato
-La chanfainita (migadito)
La preparación de algunos de estos platillos son los siguientes:
Tamales de Sanpedrano:
INGREDIENTES:- ½ kilo de harina de maíz blanco
- 100 gramos de manteca vegetal
- ½ taza de aceite
- ½ kilo de filete de pechuga de pollo cortado en 10 pedazos
- 1 ½ cucharada de ají panca
- 1 cucharada de ají amarillo
- 1 ½ litros de caldo de pollo aproximadamente
- 1 cucharada llena de ajo molido
- 2 huevos duros cortados en 5 partes c/u
- 10 aceitunas negras
- 10 maníes tostados
- - 1/2 taza de pepitas de achiote
- Sal y pimienta al gusto
- Hojas de plátano

- Condimentar los trozos de pollo con ajo, sal y pimienta. Dorar en una sartén y reservar.
- Utilizar una olla para freír en manteca caliente las pepitas de achiote hasta que tomen un color anaranjado rojizo. Luego eliminar las pepitas.
- En la olla que contiene el achiote, preparar un aderezo con el ajo molido, el ají panca, el ají amarillo, sal y pimienta al gusto.
- Incluir en el aderezo el caldo de pollo, la harina de mote poco a poco moviendo con una cuchara hasta que la masa quede homogénea.
- Una vez lista la masa, preparar los tamales y envolverlos en las hojas de plátano previamente preparadas de la siguiente manera: estirar la hoja de plátano y colocar un poco de masa de maíz, encima un pedazo de pollo, aceituna y huevo duro. Cubrir con un poco más de la masa. Envolver y amarrar dándole forma a los tamales.
- En una olla con agua colocar los tamales asegurándose que el agua no los cubra. Tapar y cocinar por una hora
Seco de Cordero:
- 1 kg. pierna de cordero.
- 5 dientes de ajo picado.
- 1 tz. vinagre rojo.
- 1/4 cdta. comino.
- 1/2 tz. aceite vegetal.
- 2 tzs. cebollas rojas picadas.
- 1 cda. ají panca molido.
- 1 cda. ají amarillo molido
- 1 tz de cachina
- 2 cdas culantro picado sal y pimienta
En un bol, mezcle la carne de cordero con dos dientes de ajo y el vinagre, sazone con el comino, sal y pimienta. Deje macerar durante dos horas con media taza de cachina. En una sartén a fuego alto, dore la carne previamente escurrida con una cucharada de aceite durante tres minutos. Caliente el aceite restante en una olla a fuego medio y dore el ajo restante y la cebolla durante ocho minutos. Añada el ají panca, el ají amarillo molido y el culantro y rehogue por unos minutos. Incorpore el cordero dorado, vierta la cachina restante y mezcle. Tape la olla y deje cocinar por 30 minutos. Sirva con tacu tacu tradicional.
Chanfainita:
INGREDIENTES:
- 1/2 kg de Bofe de res
- 4 papas picadas
- 1 cebolla picada
- 2 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de ají amarillo molido
- 2 cucharadas de ajo molido
- 1/4 taza de aceite
- 2 ramas de hierbabuena
- 2 tazas de caldo de res
- 1 cucharada de maicena
- 1 cucharada de orégano
- Sal, pimienta y comino (al gusto)

- Lavar y limpiar bien el bofe de res y llevar a la cocción en una olla con agua. Cuando esté cocinado, escurrirlo y picarlo en cuadraditos.
- En otra cacerola u olla aparte, calentar el aceite y freír la cebolla, el ajo, el ají amarillo, el ají panca, la sal, la pimienta y el comino hasta que doren.
- Agregar el bofe de res y la hierbabuena. Freír durante unos minutos más y añadir el caldo junto con las papas. Tapar y dejar que hierva hasta que se cocinen las papas.
- Disolver la maicena en agua, luego agregarla a la olla de la cocción, mover constantemente y dejar por 5 minutos más. Cuando esté listo rociar orégano.
- Servir con arroz blanco y mote cocido. ¡No te olvides del perejil al finalizar!
Estos son algunos de los platos típicos de Pacasmayo, Ahora tu podrás saber mas de este lugar y saber como prepararlos